domingo, 23 de enero de 2011

Mi maravilla favorita y un poco de su historia


A pesar de tener 22 años he tenido la suerte de haber viajado mucho desde pequeña y otro de mis viajes ha sido la ciudad de Roma por lo que he podido disfrutar del Coliseo Romano.


En Italia estuve en Octubre del año 2005, en mi último año de colegio y fue durante el viaje de fin de curso en bachillerato.

No hace falta decir que fue un viaje inolvidable por muchas cosas entre otras porque vas con todos tus compañeros de curso pero sobretodo por el Coliseo.

El Coliseo Romano, de las 7 maravillas del mundo moderno, es en mi opinión la mejor, es mi favorita, seguramente si viajara y pudiese ver las demás me costaría mucho elegir una favorita por eso me quedo con el Coliseo que es la que conozco. También conozco las pirámides de Chichén Itza pero es otra belleza distinta, no se puede comparar.
Como datos de interés de esta maravilla del hombre decir que se encuentra situado en el centro de la capital itailana, es una edificio que data su construcción entre el año 70 dC y el 80 dC.
Su función era servir de recinto para diversos espectáculos romanos como la lucha entre gladiadores, recreaciones de batallas y teatro sobre mitología clásica.
Su aforo llegó a ser de 50.000 personas y se estuvo uitlizando durante 500 años, hasta el siglo VI.
Actualmente es el monumento más emblemático de Roma, recibiendo miles de visitantes y por ello y por su belleza fue nombrado como una de las siete maravillas del mundo moderno.

Mi pequeña gran suerte



En este apartado contaré mi experiencia personal en México, lugar que he tenido la suerte de haber visitado en 3 ocasiones.


La primera vez que viajé a México, como muestra la segunda imagen, fue en el año 2004 cuando yo tenía 16 años, lo anecdótico de este viaje en relación a las pirámides de Chichén Itza es que todavía podían escalarse y mi familia yo tuvimos la suerte de ser de las últimas personas que lo hicieron. Esta fue la primera vez que mis ojos se maravillaron con semejante obra maestra y al verla supe que volvería a viajar a México.


Mi segundo viaje fue 3 años más tarde, con mi familia de nuevo, no veía la hora de volver a visitar aquellas pirámides que además de su estructura externa escondían una historia más interesante si cabe, la vida de los Maya.
La diferencia de esta visita turística con la anterior era que ya no se podría subir a lo alto de aquella pirámide y observarlo todo desde lo alto.


Para finalizar con mi experiencia en México, la tercera y última vez que visite dicho país fue el pasado año 2010, a dicho viaje corresponde la primera fotografía, en este caso viajé con mi madre, mi hermana y unas amigas.
Eran numerosas las veces que había repetido la misma excursión para visitar las pirámides pero no me esperaba lo que me iba a encontrar esta vez, llegamos al recinto y estaba todo "patas arriba" porque iba a tener lugar allí un concierto de Bon Jovi así que estaba lleno de camiones, furgonetas... todo para la realización del espectáculo.
Esta ha sido mi experiencia en relación una de las 7 maravillas del mundo moderno, espero a lo largo de mi vida poder visitar las demás y deleitarme con su belleza.



lunes, 22 de noviembre de 2010

Criterios "maravillosos"

En cuanto al sistema de votación se puso al alcance de todos un sitio web en el que todos los interesados podrían insciribirse y elegir sus favoritos.

Este no fue el único modo de votar, también se facilitó esta acción vía sms y mediante un teléfono de pago, el problema es que una misma persona podía votar más de una vez siempre y cuando fuera desde distintos dispositivos.

En cada voto gratuito se eligieron siete candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación convocante y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación.

Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Guiza, hecho que fue hábilmente disimulado por los organizadores asignándole a ésta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que permanece en pie.

Maravilla honorífica, excluida de la votación, alegando ser la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo . El hecho se da en el marco de una gran oposición de las autoridades culturales egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo Superior de Antigüedades del gobierno egipcio, que calificó a este concurso de "operación publicitaria".


Pirámides de Guiza.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Maravíllate!













































































Las nuevas siete maravillas del mundo

El día 7 de Julio de 2007 tuvo lugar la elección de las 7 nuevas maravillas del mundo.
La ceremonia se celebró en el Estadio de la luz en Lisboa, presentado por Ben Kingsley, Hillary Swan y Bipasha Basu.
Finalmente los ganadores fueron:

  1. La cuidad de Petra en Jordania
  2. La Gan Muralla China
  3. El Taj Mahal en Agra
  4. El Coliseo de Roma
  5. Chichén Itza en México
  6. El Machu Picchu en Perú
  7. El Cristo Redentor en Río de Janeiro

Pero del total de obras de arte que participaron, no todas tuvieron la suerte de ser consideradas obras de arte, algunas se quedaron a las puertas de obtener dicho privilegio.

Entre las que se quedaron a las puertas, que son 77, destacan El palacio de Versalles en Francia, La Estatua de la Libertad en Estados Unidos, El Templo de la Sagrada Familia en España, El Templo de Oro en la India, La Catedral de Colonia de Alemania, las Pirámides de Guiza en Egipto, el Palacio Real de Madrid en España, El Big Ben en Gran Bretaña, La Capilla Sixtina en Italia, El Canal de Panamá en Panamá, El Monte San Michel en Francia o El Palacio Imperial de Kioto en Japón.

Es obvia la belleza de todas estas obras de arte pero solo siete de ellas fueron las que gozaron del privilegio de ser elegidas como maravillas del mundo moderno mediante un duro proceso de selección.